La mayoría de las personas, y en especial los adolescentes, no suele escuchar música académica, o como se le conoce comúnmente, música clásica. El problema es que hay muchos prejuicios y desconocimiento en torno a este tema.
A lo largo de los últimos años hemos descubierto, tanto en las clases como en las actuaciones, que es posible romper todas las barreras en torno a este tipo de música y hacerla asequible a todo el público, sin importar edad o condición social. El secreto está en seleccionar un buen repertorio y demostrar que las emociones y sentimientos que contiene la música clásica, son los mismos que se viven en la sociedad actual.
A través de las actividades musicales se pueden fomentar habilidades y destrezas. Uno de los aspectos más hermosos de la música es que desarrolla la sensibilidad y facilita la socialización, tanto en los adolescentes como en los adultos.
Conectando con la música clásica, es un proyecto que busca acercar a los jóvenes a este tipo de música, rompiendo con todos los prejuicios. Interpretamos arias de Monteverdi, Pergolesi, Mozart, Händel y Bellini, y realizamos coreografías teatrales con música de Vivaldi y Purcell.
El repertorio seleccionado es ameno y para conectar con el alumnado, lo relacionamos con situaciones de la vida actual.
El proyecto está formado por tres artistas profesionales, Rosanna Franzese, un actor y un pianista.