Conectando con la Música Clásica

#diversión #cultura #Mozartmolamogollón #sensibilidad
La música es parte del conocimiento universal, […] no hay eco de vida espiritual sin música.
Z. Kodály

Entre los objetivos de esta actividad están:

  • Fomentar al aprecio hacia la música clásica.
  • Desarrollar las capacidades y cualidades musicales.
  • Desarrollar capacidades de expresión y comunicación.
  • Promover la tolerancia, el respeto y el trabajo en equipo.
  • Desarrollar la imaginación y creatividad.
Sólo quiero que los niños se conviertan en buenos ciudadanos. Si un niño escucha buena música desde el día de su nacimiento, y aprende a ejecutarla él mismo, desarrolla sensibilidad, disciplina y templanza. Su corazón se vuelve hermoso
de Shinichi Suzuki

Conectando con la Música Clásica

La mayoría de las personas, y en especial los adolescentes, no suele escuchar música académica, o como se le conoce comúnmente, música clásica. El problema es que hay muchos prejuicios y desconocimiento en torno a este tema.

A lo largo de los últimos años hemos descubierto, tanto en las clases como en las actuaciones, que es posible romper todas las barreras en torno a este tipo de música y hacerla asequible a todo el público, sin importar edad o condición social. El secreto está en seleccionar un buen repertorio y demostrar que las emociones y sentimientos que contiene la música clásica, son los mismos que se viven en la sociedad actual.

La educación musical juega un papel importante en la formación de los alumnos

A través de las actividades musicales se pueden fomentar habilidades y destrezas. Uno de los aspectos más hermosos de la música es que desarrolla la sensibilidad y facilita la socialización, tanto en los adolescentes como en los adultos.

Conectando con la música clásica, es un proyecto que busca acercar a los jóvenes a este tipo de música, rompiendo con todos los prejuicios. Interpretamos arias de Monteverdi, Pergolesi, Mozart, Händel y Bellini, y realizamos coreografías teatrales con música de Vivaldi y Purcell.

El repertorio seleccionado es ameno y para conectar con el alumnado, lo relacionamos con situaciones de la vida actual.

El proyecto está formado por tres artistas profesionales, Rosanna Franzese, un actor y un pianista.

PROGRAMAS

  • Cómo canta Andalucía

    Nos regalan la oportunidad de descubrir la faceta musical de Lorca, interpretando las piezas tal y como fueron concebidas por el genio andaluz.
  • Conectando con la Música Clásica

    Conectando con la música clásica, es un proyecto que busca acercar a los jóvenes a este tipo de música, rompiendo con todos los prejuicios
  • Una Historia de Amor

    Un recorrido por las emociones que están inmersas en el amor que incluye arias de Bellini, Pergolesi, canciones de Lorca, bandas sonoras y boleros...